Antes de que en 1982 apareciese Libro del desasosiego, era Mensagem el libro sobre el que descansaba la celebridad de Fernando Pessoa y tal vez siga siendo hoy su libro más editado y leído. Mensagem fue el único libro de poemas en portugués que Pessoa dio a las imprentas, apenas a un año de su muerte, pero su redacción comienza más de veinte años antes. Con este libro, el genio lisboeta trata de reconstruir el sueño nacional de un país que ha perdido el norte a la vez que señala un camino interior en torno a la figura del mítico rey Sebastián, muerto en la batalla de Alcazarquivir, quien siguiendo cierta mitología lusitana algún día reaparecerá, devolviendo a Portugal el esplendor perdido. Muchos lectores quieren ver en este libro una réplica a Os Lusíadas, de Camoens, y no les falta razón, pero Mensagem no es tanto un canto a las fatuas glorias del pasado, cuanto una respuesta a la oscuridad del presente y una visión iniciática que se dirige hacia el porvenir..
Fernando Pessoa (1888-1935) fue un poeta, escritor y filósofo portugués, considerado una de las figuras literarias más destacadas del siglo XX. Nacido en Lisboa, desarrolló una obra literaria prolífica y compleja, caracterizada por la creación de heterónimos, personalidades literarias con biografías y estilos propios. Además de su producción literaria, trabajó como traductor y editor, y fue un profundo conocedor de la filosofía y la esoterismo.
Entre sus obras más destacadas se encuentran "El libro del desasosiego" (1982), una recopilación de fragmentos que exploran la introspección y la melancolía; "Mensaje" (1934), una obra poética que celebra la historia y la identidad de Portugal; y "El banquero anarquista" (1922), un ensayo filosófico que aborda la contradicción entre el anarquismo y el capitalismo. Estas obras han sido fundamentales en la literatura portuguesa y mundial, reflejando la profundidad y complejidad del pensamiento de Pessoa.