Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Inclusion Social del Autismo en la Escuela¿ Cuánto de Mito, Cuanto de Realidad? (in Spanish)
Type
Physical Book
Publisher
Language
Spanish
Pages
262
Format
New
ISBN13
9786319026320

Inclusion Social del Autismo en la Escuela¿ Cuánto de Mito, Cuanto de Realidad? (in Spanish)

Macías Barbé Carmela Ma. (Author) · Letra Viva · Nuevo

Inclusion Social del Autismo en la Escuela¿ Cuánto de Mito, Cuanto de Realidad? (in Spanish) - Macías Barbé Carmela Ma.

New Book

£ 28.42

  • Condition: New
Origin: Argentina (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 28 and Monday, July 15.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Inclusion Social del Autismo en la Escuela¿ Cuánto de Mito, Cuanto de Realidad? (in Spanish)"

La presente obra investiga de manera pionera para la Argentina la crítica realidad de la inclusión social del autismo en la escuela regular; tema que hasta el momento no se ha sometido a escrutinio suficiente por parte de la comunidad científica nacional; aun cuando se trata de una cuestión que configura parte del debate actual de la psicología y de la educación en buena parte del mundo. ¿Si un sujeto presenta dificultades curriculares tendrá una dificultad restringida a un área específica; pero en cambio una dificultad social [¿] genera consecuencias en varios niveles de su vida cotidiana presente y futura. El dominio de lo social es más sensible que lo curricular en el desarrollo integral del sujeto con TEA. Por ende; recomiendo especialmente hacer la lectura de este libro; guiado por lo que la autora exploró en su investigación; en sus hipótesis y que volcó en los resultados; a los que arribó y que hoy se explican en el presente libro. Vale la pena leerlo con la mente muy abierta; para uno mismo poder interrogarse; como se hizo a los docentes y acompañantes no docentes; de cuáles son las creencias acerca de la inclusión social del niño/a con la condición autista en grado de severidad en el aula común; para poder resolver esta problemática; que seguro desvela a todos los que ya sea en salud o educación debemos tomar algunas determinaciones a la hora de elegir el cómo escolarizar a estos niños/as y que pronóstico tienen las instituciones que llevan a cabo dichos procesos de inclusión.¿ Del prólogo de la Dra. Gabriela Renault ¿De resultas de esta prevención tenemos las páginas que siguen; esto es; un estudio pormenorizado que recoge la palabra y experiencia de los actores del aula regular ¿maestros y acompañantes no docentes¿ acerca de sus percepciones sobre los procesos de inclusión social de los niños con TEA y es gracias a sus testimonios que se advierte la combinación de distintos factores que funcionan como obstáculos; a saber: la falta de preparación específica de los docentes; aspectos edilicios inadecuados para la hipersensorialidad del autista; falta de coordinación a nivel institucional; configuran indicadores que repercuten negativamente sobre el propósito inclusivo de estos niños y niñas; ya sea debido a dificultades en las habilidades sociales o a su disfuncionalidad ejecutiva; por lo que no encuentran un ambiente preparado adecuadamente entre sus pares con desarrollo típico en la escuela regular.¿ De la presentación de la Dra. Ana Kohan Cortada

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Nuevo.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews