Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los Amigos del Teatro Español de Toulouse (1959-2009). Historia de un Grupo Teatral Español en el Exilio Francés. Este Libro Pretende Reconstruir la Historia de los Amigos del Teatro Español (Ate) de Toulouse, un Grupo Insólito en Nuestro Exilio Teatral R (in Spanish)
Type
Physical Book
Collection
biblioteca del exilio
Language
Spanish
Pages
328
Format
Paperback
ISBN
848472588x
ISBN13
9788484725886

Los Amigos del Teatro Español de Toulouse (1959-2009). Historia de un Grupo Teatral Español en el Exilio Francés. Este Libro Pretende Reconstruir la Historia de los Amigos del Teatro Español (Ate) de Toulouse, un Grupo Insólito en Nuestro Exilio Teatral R (in Spanish)

Manuel Aznar Soler (Author) · Editorial Renacimiento · Paperback

Los Amigos del Teatro Español de Toulouse (1959-2009). Historia de un Grupo Teatral Español en el Exilio Francés. Este Libro Pretende Reconstruir la Historia de los Amigos del Teatro Español (Ate) de Toulouse, un Grupo Insólito en Nuestro Exilio Teatral R (in Spanish) - Manuel Aznar Soler

Physical Book

£ 18.76

  • Condition: New
Origin: Mexico (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 08 and Tuesday, July 16.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Los Amigos del Teatro Español de Toulouse (1959-2009). Historia de un Grupo Teatral Español en el Exilio Francés. Este Libro Pretende Reconstruir la Historia de los Amigos del Teatro Español (Ate) de Toulouse, un Grupo Insólito en Nuestro Exilio Teatral R (in Spanish)"

ESTE libro pretende reconstruir la historia de los Amigos del Teatro Español (ATE) de Toulouse, un grupo insólito en nuestro exilio teatral republicano por la coherencia y rigor de su trayectoria escénica, por la personalidad artística de su director, José Martín Elizondo, y por la calidad de su repertorio. En algunos casos se trata de estrenos mundiales en lengua castellana, como los de La hija del capitán (17 de diciembre de 1961) y Luces de bohemia (19 de enero de 1964), de Valle-Inclán; o el de La condecoración (4 de diciembre de 1965), de Lauro Olmo. O de estrenos europeos, como el de Los hijos de la piedra (31 de octubre de 1963) de Miguel Hernández. Sólo por estos cuatro estrenos la historia de ATE merece memoria y no olvido. Pero es que además son también estrenos mundiales, naturalmente, las obras de José Martín Elizondo (de los diecinueve estrenos de ATE, nueve son de obras suyas), José García Lora (Tierra cautiva) y Juan Mateu (El pasaporte). Puede decirse sin exageración que entre 1960 y 1967 los estrenos de ATE en Toulouse son ?como los de la compañía de Margarita Xirgu en América durante los años cuarenta, y salvando naturalmente todas las distancias?, estrenos fundamentales para la historia del teatro español en el exilio. He querido documentar en este libro todas y cada una de las siete lecturas dramatizadas y todos y cada uno de los diecinueve estrenos de ATE, y para ello me he servido fundamentalmente de programas de mano, fotografías y reseñas críticas publicadas en la prensa francesa y española. Un libro que dedico, con admiración, afecto y amistad, a la memoria de José Martín Elizondo y Juan Mateu. MANUEL AZNAR SOLER (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y fundador y director desde 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Editor del Teatro completo (2009) de José Ricardo Morales, dramaturgo exiliado en Chile, ha coordinado recientemente cuatro números monográficos de revistas dedicados a nuestro exilio teatral republicano de 1939: Primer Acto, 329 (julio-agosto de 2009); Estreno, XXXVI, 1 (primavera de 2010) y Acotaciones, 24 (enero-junio de 2010) y 25 (julio-diciembre de 2010). Es investigador principal del proyecto Escena y literatura dramática en el exilio republicano español de 1939 [HUM2007-60545], financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Entre sus últimos libros mencionemos Valencia, capital literaria y cultural de la República (1936-1937) (2007), Materiales documentales del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) (2009) y República literaria y revolución (1920-1939) (2010).

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews