Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Paz y Fueros». El Conde de Villafuertes. Guipúzcoa entre la Constitución de Cádiz y el Convenio de Vergara (1813-1839) (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
360
Format
Paperback
ISBN
8497420233
ISBN13
9788497420235

Paz y Fueros». El Conde de Villafuertes. Guipúzcoa entre la Constitución de Cádiz y el Convenio de Vergara (1813-1839) (in Spanish)

Arturo Cajal Valero (Author) · Biblioteca Nueva · Paperback

Paz y Fueros». El Conde de Villafuertes. Guipúzcoa entre la Constitución de Cádiz y el Convenio de Vergara (1813-1839) (in Spanish) - Arturo Cajal Valero

Physical Book
Used Book

£ 20.41

  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, July 04 and Friday, July 12.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

£ 15.88

  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, July 04 and Thursday, July 11.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Paz y Fueros». El Conde de Villafuertes. Guipúzcoa entre la Constitución de Cádiz y el Convenio de Vergara (1813-1839) (in Spanish)"

El aristócrata liberal guipuzcoano Manuel José de Zabala, conde de Villafuertes, es una de las figuras más interesantes del País Vasco en la primera mitad del siglo XIX. Además de varias veces Diputado General de Guipúzcoa, Delegado del Gobierno de la Provincia, Prócer del Reino en Madrid, etc., destaca por dos hechos singulares: fue el encargado de aplicar en Guipúzcoa la Constitución de Cádiz durante los dos primeros períodos constitucionales españoles (1813-1814, 1820-1823), y, en el tramo final de la guerra carlista de 1833-1839, fue miembro de la Junta de Bayona formada por el Gobierno para apoyar la famosa Bandera Paz y Fueros, levantada en 1838 por el escribano Muñagorri con objeto de promover en el carlismo vasco el abandono de las armas y de la causa de Don Carlos a cambio de la confirmación de los Fueros. Esta idea pacificadora y fuerista sería de gran influencia posterior, configurando durante décadas las relaciones con el Poder central y la reconciliación interna de la sociedad vasca en clave fuerista, hasta la nueva ruptura que (por causas ajenas a la cuestión foral) supuso la última guerra carlista de 1872-1876.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews