Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Políticas para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
212
Format
Paperback
Dimensions
21.6 x 14.0 x 1.2 cm
Weight
0.27 kg.
ISBN13
9781948150415

Políticas para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria (in Spanish)

Jose Luis Ibave Gonzalez (Author) · Joel Badillo Lucero (Author) · Edgar Isaac Yañez Ortiz (Author) · Borderland Studies Publishing House · Paperback

Políticas para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria (in Spanish) - Ibave Gonzalez, Jose Luis ; Badillo Lucero, Joel ; Yañez Ortiz, Edgar Isaac

Physical Book

£ 17.44

  • Condition: New
Origin: U.S.A. (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Monday, July 01 and Thursday, July 11.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Políticas para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria (in Spanish)"

La humanidad se enfrenta a un creciente cataclismo de sufrimiento resultado de la retrodegradacion de sectores extremistas alimentrados por la desinformacion y por posturas de constante lucha ideológica que vela la racionalidad y los lleva a una constante destrucción, sin sentido, de recursos irreemplazables aunado a la creciente amenaza del calentamiento global. Lo anterior, se refleja en las crisis recurrentes tanto en lo social como ambiental, que ha llevado al mundo de hoy a convertirse en un archivo de elecciones humanas, decisiones, opiniones legales, acciones posteriores y consecuencias agravantes, donde unas cuantas personas con poder politico toman decisiones contrarias a la promocion y logro del bienestar social y ambiental de la humanidad y, en un sentido estricto, de la Tierra, frustrando con demasiada frecuencia, las acciones directas y adecuadas para la sustentabilidad, desarrollo sostenible y seguridad alimentaria de la población. Por el contrario, estamos en un momento de la historia donde el sistema político/legal de una minoría socialmente poderosa que teme perder sus ventajas económicas, esta sumiendo al resto en una vorágine de autodestrucción. Sin ambargo, aunque muchos de los problemas actuales parecen insolubles, podemos mitigar o reparar muchos de los conflictos que la humanidad ha creado. Para ello, se requiere verter habilidad, ingenio, financiamiento y prioridad en acciones específicas de restauración, como primer paso fundamental para cambiar y comenzar a vivir dentro de un sistema de Derechos de Sustentabilidad y Soberanía Alimentaria con irrestricto apego de la Naturaleza.Es importante empezar a contribuir a una racionalidad que permita mantener los ecosistemas y por ende, los aspectos de sustentabilidad, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible cobran vital importancia ante el patente cambio climatico y las exclusiones sociales de carencia de lo más elemental de muchos sectores de la población como es un trabajo digno, la salud y bienestar general, la educacion de calidad para todos, entre otros derechos fundamentales. Es por ello, que tenemos que actuar en forma local si queremos impactar positivamente en lo global.5La naturaleza reconvierte sus sistemas en contra de lo que el hombre le ha negativamente impactado en contra de su autosupervivencia por lo que en esta obra pretendemos centrar al lector para que se convierta en un actor de cambio, centrado en tratar de comprometerse a realizar una serie de actividades de restauración necesarias para el avance hacia la sustentabilidad; entendida esta como: la capacidad de un sistema natural para mantener sus funciones críticas.Si lo vemos de una forma de analogía, podemos visualizarla como el inicio del corte de los hilos de una red, conservará la capacidad de actuar como una red sólo mientras una cantidad suficiente de hilos permanezcan interconectados. Pero la efectividad general de la red se reduce con el corte de cada hebra. Cuando se hayan cortado suficientes hebras aparentemente inútiles, la red desarrollará agujeros tan grandes que su capacidad para funcionar como fue diseñada terminará. Es por ello, que las sociedades humanas deben dejar de hacer más daño. Aunque este debería ser el paso más fácil de tomar, a menudo es el más difícil porque, desde la Revolución Industrial, nuestra sociedad ha dependido de la explotación de recursos mucho más de lo que pueden sostener los ecosistemas del mundo con sus poblaciones humanas en crecimiento.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews