Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Celebrar la nación: conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
384
Format
Paperback
ISBN13
9788415963875

Celebrar la nación: conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República (in Spanish)

Lara Campos Pérez (Author) · Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. · Paperback

Celebrar la nación: conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República (in Spanish) - Lara Campos Pérez

New Book

£ 27.08

  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Monday, June 24.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Celebrar la nación: conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República (in Spanish)"

Este libro propone explorar las relaciones entre las políticas conmemorativas oficiales de la Segunda República y los discursos del nacionalismo español a fin de arrojar luzEncuadernación: Rústica sobre el tema de la existencia y los posibles elementos constitutivos de una ciudadanía española republicana, entendida ésta como uno de los fundamentos del régimen y de la nación en ese momento. A partir de la demostración de que sí hubo una política conmemorativa durante este periodo 'más o menos orquestada según las circunstancias y el lugar de ejecución', se analiza qué papel y qué significados se le fueron asignando a la idea de nación en estos actos rituales de la política, si la nación actuó o no como vehículo cohesionador entre los diferentes republicanismos de aquellos años y en qué medida este mecanismo cultural de la política pudo haber contribuido a la formación y socialización de esa idea de España como nación republicana.Introducción.-Capítulo 1. Conmemoraciones y políticas conme-morativas en la europa de entreguerras.-Conmemoraciones y rituales políticos en la europa de entreguerras.-Las conmemoraciones oficiales en españa en el primer tercio del siglo xx.-Capítulo 2. Conmemoraciones oficiales, conmemoraciones oficiosas y otros usos políticos del espacio público durante la segunda república.-Conmemoraciones oficiales.-Conmemoraciones de los héroes culturales de la nación.-Las conmemoraciones oficiosas de las derechas antirrepublicanas.-Las conmemoraciones oficiosas de las izquierdas.-Conmemoraciones nacionales no estatales.-Otros usos políticos del espacio público.-Capítulo 3. El 14 de abril de 1931 y sus conmemoraciones durante el primer bienio.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-Las interpretaciones.-Capítulo 4. Las transformaciones de la conmemoración del 14 de abril durante el segundo bienio.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-La conmemoración paralela de la izquierda republicana y del socialismo.-Las interpretaciones.-Capitulo 5. La última conmemoración del día de la soberanía nacional en tiempos de paz, el 14 de abril de 1936.-Los prolegómenos.-La puesta en escena.-Las interpretaciones.-Capítulo 6. La fiesta (¿obrera?, ¿nacional?) Del trabajo, el primero de mayo.-La fiesta republicano-socialista del trabajo.-La fiesta de los trabajadores de la república.-La fiesta del trabajo obrero, el primero de mayo de 1936.-Capítulo 7. La fiesta histórica del republicanismo español, el 11 de febrero.-Las pugnas por la memoria entre el viejo republicanismo y el republicanismo nuevo: el 11 de febrero durante el primer bienio.-Entre el republicanismo conservador y el conservadurismo antirrepublicano: el 11 de febrero durante el segundo bienio.-La fiesta de la república abandonada, el 11 de febrero de 1936.-Capítulo 8. En defensa de la libertad y en memoria de la nación en armas, la fiesta del dos de mayo.-El dos de mayo como memoria de la nación liberal.-El dos de mayo como memoria de la nación en armas contra el invasor extranjero.-El dos de mayo como memoria de la nación en armas en defensa de la libertad.-Capítulo 9. España, la civilización y la raza, la fiesta del doce de octubre.-La fiesta de la raza como fiesta del hispanismo.-La fiesta de la raza como fiesta de la hispanidad.-Conclusiones.-Fuentes y bibliografía.-Índice de ilustraciones.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews