Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Derecho a Recibir Formación de la Empresa Para una Transición Digital Justa (Dúo) (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
150
Format
Paperback
ISBN13
9788411240062

El Derecho a Recibir Formación de la Empresa Para una Transición Digital Justa (Dúo) (in Spanish)

Alicia Villalba Sánchez (Author) · Editorial Aranzadi · Paperback

El Derecho a Recibir Formación de la Empresa Para una Transición Digital Justa (Dúo) (in Spanish) - Alicia Villalba Sánchez

Physical Book

£ 21.25

  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 13 and Monday, June 24.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El Derecho a Recibir Formación de la Empresa Para una Transición Digital Justa (Dúo) (in Spanish)"

La digitalizacion de la informacion y su posterior aprovechamiento mediante sofisticados sistemas capaces de emular al intelecto humano jalonaron el inicio de la Cuarta Revolucion Industrial. Franqueadas sus puertas, apenas persisten empresas ajenas a un proceso en el cual deben tomar parte, so pena de fenecer. Lograrlo requiere valerse de unos instrumentos con los cuales el trabajador esta condenado a convivir. El desempeño de algunos puestos de trabajo exigira poseer competencias especializadas. Tal acontece con cuantos deban ser ocupados por profesionales pertenecientes a las areas STEM. No obstante, interesa reparar en aquellos otros cuya prestacion no conllevaba, o comportaba apenas, el manejo de una tecnologia a la que, finalmente, han devenido permeables. El caracter instrumental de las competencias dignas de ser adquiridas por quien los ocupe, en cuyo dominio prepondera el componente practico, erige a la empresa en proveedora idonea de formacion. Su relevancia aconseja abordar el derecho del trabajador, en tanto acreedor de un debito formativo continuo y transversal. Continuo, puesto que nadie mejor que su empleadora esta en condiciones de diagnosticar sus carencias para remediarlas en el momento oportuno. Y transversal, dado que buena parte de las competencias precisas estan encaminadas a mejorar el cumplimiento de una prestacion cuyo contenido funcional dista mucho de requerir conocimientos tecnicos o habilidades especializadas. Descuella, asi, el derecho a recibir formacion de la empresa en el contrato ordinario de trabajo como medio para alcanzar una transicion digital justa. Si antaño ese debito formativo podia entenderse saldado por la empresa que diera ocupacion efectiva a sus asalariados, amoldandolo al engranaje productivo a medida que dirigia su trabajo, la transmutacion sufrida por un vinculo de subordinacion de confines difusos insta a una redefinicion del derecho a recibir formacion profesional de la empresa, considerando sus diversas dimensiones. A tal efecto, se partira de la encaminada a acomodar la cualificacion del trabajador a los requerimientos del proceso productivo con el proposito de evitar la extincion de su contrato. Se trata de una formacion de indole defensiva que debera recibir quien no consiguiera adaptarse a una modificacion tecnica o tecnico-funcional impuesta por la empresa, pero tambien quien deviniera inepto para el manejo de los instrumentos tecnologicos a causa de su discapacidad, en tanto ajuste razonable. La galopante metamorfosis tecnologica que impulsa este proceso obliga, no obstante, a abordar la dimension prospectiva del derecho a recibir formacion de la empresa, cuya existencia se deduce de un art. 4.2.b) ET que, sin embargo, deja su contenido en manos de los interlocutores sociales e, incluso, de la autonomia de la voluntad individual cuando, por su caracter especializado, procediera entablar un compromiso de permanencia. Que el art. 47 bis ET atribuya hoy el derecho a recibirla de manera expresa a los afectados por un expediente temporal de regulacion de empleo en su modalidad sectorial evidencia el renovado protagonismo del derecho a obtener una formacion apta para preparar a los trabajadores y, por ende, a la empresa, para la asuncion de los retos venideros. Considerando ambas dimensiones del derecho a recibir formacion de la empresa como vertientes por donde discurre el derecho fundamental a la educacion del trabajador, se presenta un estudio propositivo de su contenido donde se enfatiza su inescindible vinculacion con el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminacion, puesto que no cabe reputar justa una transicion digital excluyente. Esta obra completa el catalogo de Editorial Aranzadi.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews