Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. (in Spanish)
Type
Physical Book
Publisher
Language
Spanish
Pages
224
Format
Paperback
ISBN
8474329396
ISBN13
9788474329391
Edition No.
1

El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. (in Spanish)

Saül Karsz (Author) · GEDISA · Paperback

El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. (in Spanish) - Saül Karsz

New Book
Used Book

£ 13.52

  • Condition: New
Origin: Chile (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 25 and Tuesday, July 09.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

£ 11.73

  • Condition: Used
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Thursday, June 27.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. (in Spanish)"

Los fénoménos de exclusion son hoy dia tan graves como numerosos: no podemos contentarnos ya con meras aproximaciones empíricas, ni con indignaciones excesivamente moralistas. La exclusion pone en juego el destino de una cantidad creciente de sujetos particulares y de grupos sociales, - en términos de empleo, vivienda, salud física y mental, y ejercicio de la ciudadanía. Interroga la organización y el funcionamiento de nuestras sociedades, su estado presente y el futuro que se prepara; las condiciones, los instrumentos, el precio de su prosperidad, en síntesis, su razón de ser. Es imposible ocuparse de la exclusión sin movilizar, de manera cada vez más explicita, toda suerte de dimensiones económicas, políticas, institucionales, jurídicas, sociales, psíquicas.Por ello este libro pone en cuestión dicotomías que, aunque sean de otra época, siguen aún vigentes: entre individual y colectivo, teoría y práctica, sentido y eficacia, ética de la responsabilidad y voluntarismo, ideología e inconsciente. Para pensar la exclusión, es indispensable repensar nuestra manera habitual de pensar. Porque no están en juego, únicamente, solamente, los llamados «excluidos».Este libro constituye un instrumento de trabajo. Cada contribución aporta un diagnóstico particular a propósito de lo que se puede entender por exclusión. Todos los autores aceptan la discusión crítica de sus contribuciones respectivas, e incluso invitan a ello.Porque se trata, en efecto, de hacer pasar la exclusión del estadio de evidencia, dato que en apariencia no necesita explicación, a la condición de interrogante, de categoría a pensar, y por tanto a superar. Requisito obligado para forjar prácticas eficaces, políticas consistentes, a fin de favorecer la lucidez de los profesionales - respecto de la exclusión y, mas allá, al conjunto de las problemáticas sociales.Los autores de este volumen son, además del coordinador, Michel Autès, Robert Castel, Richard Roche y Monique Sassier. Saül Karsz, filósofo, sociólogo, miembro de la asociación Prácticas Sociales, además de asesor e instructor en estrategias de trabajo social.Prólogo1. Tres formas de desligadura, por Michael AutèsTres formas de exclusiónLas políticas públicas: atolladeros, salidasLa desligadura · Debate2. Encuadre de la exclusión, por Robert CastelTres observaciones sobre una noción laxaFormas históricas de la exclusiónLa exclusión, hoy · Debate3. La exclusión no existe, yo la encontré, por Monique SassierUna exigencia social mayor: comprenderLa cuestión de la identificación: el ejemplo de la vivienda¿Cómo salir de aprietos y quiénes lo consiguen?Fabricar la ley - Construir el derechoUrgencia y exclusiónEjemplos pertinentes: los Samu socialesInnovar, experimentarNuevos lazos entre lo social y lo político4. De la exclusión a la inserción: problemáticas y perspectivas, por Richard RocheLa protección social dependiente del estatuto salarialLa institucionalización de los actores y dispositivos de la inserciónLa gestión de la lista de esperaLos supernumerarios del trabajo y los sujetos de la esfera de inserciónLa inserción: estancamiento y perspectivas · Debate5. La exclusión: concepto falso, problema verdadero, por Saül KarszLa exclusión: puesta en escenaLa extraña familiaridad de la exclusión · Hay exclusión y exclusión: uso genéricoy uso específicoLa exclusión: puesta en cuestiónUna categoría polisémica · Una categoría paradójica · Una categoría especular · Una categoría consensualLa exclusión: puesta en estructuraDos presupuestos centrales de la categoría de exclusión · Estatuto de la nociónde exclusión: sobre la realidad irreal de los excluidos · Definirla para ponerle finBibliografíaÍndice

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews