Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Fonología y Fonética Históricas del Español (Bibliotheca Philologica) (in Spanish)
Type
Physical Book
Topic
Formación, Escolar, Metodo Idiomas, Filologia, Lingüística
Collection
Biblioteca Philologica
Year
2012
Language
Spanish
Pages
264
Format
Paperback
ISBN
8476358474
ISBN13
9788476358474
Edition No.
1

Fonología y Fonética Históricas del Español (Bibliotheca Philologica) (in Spanish)

Manuel Ariza Viguera (Author) · Arco Libros - La Muralla, S.L. · Paperback

Fonología y Fonética Históricas del Español (Bibliotheca Philologica) (in Spanish) - Manuel Ariza Viguera

New Book

£ 16.00

  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, June 14 and Tuesday, June 25.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Fonología y Fonética Históricas del Español (Bibliotheca Philologica) (in Spanish)"

Este libro es una completa reelaboración del anterior manual del autor. Aun cuando presenta un esquema similar, supone una amplísima puesta al día de los diversos fenómenos fonéticos y fonológicos que, en algunos casos, llega hasta ser una completa revisión, como ocurre con el capítulo que trata sobre los cambios del Siglo de Oro, tema sobre el que se han escrito centenares de páginas en los últimos veinte años.Como novedad habría que destacar dos aspectos: el primero es que se han desarrollado los aspectos tocantes a los dialectos hispánicos; y el segundo que cada capítulo va seguido de un apéndice en el que se tratan pormenorizadamente diversos aspectos puntuales de cada capítulo.ÍNDICEPrólogo1. Del latín al romance. El latín hablado1.1. El latín clásico1.1.1. Vocalismo1.1.2. Consonantismo1.2. El latín hablado1.2.1. Vocalismo1.2.2. Teorías sobre la pérdida de la cantidad vocálica latina1.2.3. Cronología1.2.4. El vocalismo átono1.3. ConsonantismoApéndice2. Del latín al romance. El protorromance2.1. Época visigoda2.1.1. La diptongación2.1.1.1. Panorama general2.1.1.2. Cronología2.1.1.3. Causas2.1.1.4. El problema del acento2.2. La sonorización2.2.1. Cronología2.2.2. Causas2.3. Cronología relativa2.4. Otras palatalizaciones tempranas2.5. Los siglos oscuros2.5.1. Vocalismo2.5.2. ConsonantismoApéndice3. El vocalismo (i). La inflexión3.1. Una cuestión previaApéndice4. El vocalismo (ii). Las vocales tónicas4.1. /A/4.1.1. AI4.1.2. AU4.2. Las vocales abiertas4.2.1. E4.2.2. O4.3. Las vocales medias cerradas4.3.1. /E/4.3.2. /O/4.4. Las vocales cerradas4.4.1. /I/4.4.2. /U/Apéndice5. El vocalismo átono5.1. Las átonas iniciales5.1.1. La vocal A5.1.2. La vocal E5.1.3. La vocal I5.1.4. La vocal O5.1.5. La vocal U5.2. Las átonas internas5.2.1. Protónicas o intertónicas5.2.2. Postónicas5.3. Finales5.3.1. La vocal A5.3.1.1. /a/ > /e/5.3.2. La vocal O5.3.2.1. Pérdida de /o/5.3.2.2. /O/ > /E/5.3.3. La vocal E5.3.3.1. Pérdida extrema de /e/5.3.3.2. E > IApéndice6. La evolución del consonantismo7. Las labiales7.1. La oclusiva sorda /P/7.1.1. Situación inicial7.1.2. Situación interna7.1.3. Situación implosiva7.2. La sonora B7.2.1. El español7.2.2. ¿Existió /v/?7.2.3. Cronología7.2.4. Pérdida de /intervocálica7.2.5. B/V inicial y posconsonántica7.2.6. La B implosiva7.2.7. BY7.2.8. Grupos con B7.3. La fricativa sorda F7.3.1. Posición inicial7.3.2. Grafía y pronunciación7.3.3. Mantenimiento de F7.3.4. F antietimológica7.3.5. Cambio de labiales7.3.6. La F en interior de palabra7.3.7. El grupo NFApéndice8. Las dentales8.1. La oclusiva sorda /t/8.2. La fricativa sonora /d/8.2.1. Situación no intervocálica8.2.2. Situación intervocálica8.2.3. Dental más /l/8.2.4. Dental más /r/8.2.5. La /d/ implosiva8.3. Las dentoalveolares /s/ y /z/Apéndice9. Las palatales9.1. Introducción9.2. El fonema africado sordo /s/9.3. El fonema fricativo sordo /s/9.4. El fonema fricativo rehilado sonoro /z/9.5. El fonema no rehilado sonoro /i/, actual /y/9.5.1. En situación inicial9.5.2. En situación intervocálica9.5.3. En posición posconsonántica9.5.4. Explicación de esta pluralidad de soluciones9.6. Las alveolares /s/ y /z/9.6.1. La alveolar sonora /z/9.6.2. La alveolar sorda /s/Apéndice10. Las velares10.1. La oclusiva sorda /k/10.2. La sonora /g/10.3. Los grupos con L10.4. En situación implosiva10.5. Los grupos con labiovelarApéndice11. Las nasales11.1. La nasal labial /m/11.1.1. Situación implosiva11.2. La nasal dental /n/11.2.1. Palatalización de /n/ inicial11.2.2. Situación implosiva11.2.3. Epéntesis de /n/11.2.4. El grupo MNApéndice12. Las líquidas12.1. Las vibrantes /r/ - /r/12.1.1. La vibrante múltiple /r/12.1.2. La vibrante simple /r/12.1.3. La secuencia romance N’R12.2. Las laterales /l/ y /l/12.2.1. La lateral /l/12.2.2. La lateral /l/12.2.3. La cronología de la palatalización de /ll/12.2.4. La palatalización de /l/ inicial12.2.5. Las diversas palatalizaciones con /l/12.2.6. Teorías sobre la palatalización12.3. Yeísmo y lleísmo12.4. /r/ - /l/ implosivasApéndice13. La revolución fonológica del Siglo de Oro13.1. El ensordecimiento de las sibilantes13.2. Confusiones de sibilantes13.3. El eje norte/sur13.4. La velarizaciónApéndiceBibliografía

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews