Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Las especies cinegéticas españolas en el siglo XXI (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
118
Format
Paperback
Dimensions
27.9 x 21.6 x 0.8 cm
Weight
0.40 kg.
ISBN13
9781676220930

Las especies cinegéticas españolas en el siglo XXI (in Spanish)

Javier Ferreres (Author) · Christian Gortazar (Author) · José Luis Garrido (Author) · Independently Published · Paperback

Las especies cinegéticas españolas en el siglo XXI (in Spanish) - Ferreres, Javier ; Gortazar, Christian ; Garrido, José Luis

Physical Book

£ 25.20

  • Condition: New
Origin: U.S.A. (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, June 20 and Monday, July 08.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Las especies cinegéticas españolas en el siglo XXI (in Spanish)"

En lo que va de siglo XXI el campo español está cambiando. Seis comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias, Extremadura, Aragón, Galicia, Castilla - La Mancha y La Rioja, han perdido población en más del 70% de sus municipios. La superficie cultivada ha disminuido en favor del matorral y del bosque, con un incremento del 33% de la superficie forestal. Al mismo tiempo, han cambiado tanto los tipos de cultivo, con más maíz y más leñosas, pero menos cereal de secano, como las formas de cultivo, con más regadíos, más siembra directa, menos barbechos, y mayor consumo de agroquímicos. Por su parte, el sector ganadero cuenta con muchas menos ovejas y muchos más cerdos. Todo esto afecta a las especies cinegéticas: - 1 - Encontramos tendencias generalmente crecientes para los ungulados, que contrastan con la situación estable o en declive de las especies de caza menor. - 2 - El jabalí ha triplicado en capturas, superando ya los 400.000 ejemplares cobrados por año. -3 -Todos los cérvidos aumentaron sus rendimientos de caza (ciervo x3, gamo x5, corzo x10). Los resultados de caza de cabra montés se han multiplicado por seis. - 4 - Las temporadas recientes evidencian una lenta recuperación del conejo, a pesar de las enfermedades. - 5 - Los resultados de caza de liebres han disminuido a la mitad en este siglo. Es decir, las liebres vienen disminuyendo desde antes de la epidemia de mixomatosis. - 6 - Los datos también evidencian un progresivo declive de la perdiz roja. Cada vez se caza menos (en 2017/2018, un 79% de lo que se cazaba en 1980), y eso a pesar de las sueltas de pájaras de granja. - 7 - Codorniz: 13 de 16 regiones donde la codorniz es cazable presentan tendencias negativas. - 8 - Los descensos más acusados de codorniz y de tórtola se observan en el arco mediterráneo. - 9 - En España se declararon en 2017/18 solamente 3.991.000 zorzales, un 61% de los casi 6,5 millones cazados en 2006/07. - 10 - El lobo va en aumento, aunque los datos son incompletos. Parece razonable aprovecharlo como recurso cinegético, y no sólo al norte del Duero. Discutimos si los resultados de caza representan tendencias reales de la población, qué causas pueden explicar estas tendencias, y cuáles son sus consecuencias e implicaciones de gestión. Finalmente, lanzamos propuestas para mejorar el seguimiento de las especies cinegéticas.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews