Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sobre el Vínculo Cultural (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
78
Format
Paperback
Dimensions
20.3 x 12.7 x 0.5 cm
Weight
0.10 kg.
ISBN13
9781500733353

Sobre el Vínculo Cultural (in Spanish)

Juan Rivano (Author) · Createspace Independent Publishing Platform · Paperback

Sobre el Vínculo Cultural (in Spanish) - Cornejo, María Francisca ; Rivano, Emilio ; Rivano, Juan

New Book

£ 9.98

  • Condition: New
Origin: U.S.A. (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Friday, July 26 and Tuesday, August 13.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Sobre el Vínculo Cultural (in Spanish)"

Ensayo del filósofo chileno sobre cultura comparativa, desarrollando particularmente la idea de vínculo cultural. Fragmentos de este texto: "Los "rasgos humanos" los definen R. Benedict y M. Mead como disposiciones innatas. Para la primera, forman un fondo del que se toman o rechazan elementos con vistas a la conformación cultural... Para la segunda, las disposiciones innatas forman una totalidad afectivo-temperamental, un sistema de partes complementarias. No se pueden enfatizar unos sin que se resientan los restantes." "La cultura alemana llama la atención como caso de cultura de implicación fuerte. Leyendo esos tres panfletos: Años de Decisión, de Spengler, Mi Lucha, de Hitler, y Lecciones de Lógica, de Heidegger, encontramos muy enfatizado el concepto de decisión. Se tiene la impresión de un sello cultural en esta categoría: que una vez que el pueblo alemán - de cuya decisión se trata - se decide, ya no hay marcha atrás. A esa impresión muy evidente que se tiene leyendo a estos autores responde en la realidad, en la historia, de forma inconmensurablemente trágica, la Segunda Guerra Mundial. Si hay en todo lo que sabemos del mundo actual y del pasado una cultura de implicación fuerte, ella es la cultura alemana." "Como el fracaso de los especuladores de la especie de Hitler, Spengler, Heidegger, podríamos entender el de los neurólogos modernos que buscan con mil sutilezas dar lugar a la abolición del dualismo alma-cuerpo (como la identity theory). Parece que van a fracasar hasta donde la vista alcanza porque su triunfo sería el quiebre del eje mismo de las culturas occidentales." " Qué decir de una cultura plagada entera de pseudomorfosis? Lo de aquel adefesio lógico, ese traje tan parchado que nadie podía decir si existía o no entre tanto parche? Qué decir de una cultura abierta a toda especie de pseudomorfosis como un burdel del puerto - con prostitutas a la Marlene Dietrich y divanes a la Pompadour?" "En un opúsculo de E. Magaña, Ideología y Mitología Guayanesa, se refiere que para los indios de esa región en la época de la colonización, los libros - biblias, evangelios, misales - eran seres muy sabios y perspicaces que hablaban a los misioneros y que estos se estaban largo rato en silencio atendiendo a lo que los libros les decían ( no es para levitar de lucidez y reventar de risa?)... los libros hablaban a los misioneros con autoridad plena y completa información... los misioneros hacían empleo de esta deformación como arma poderosa: los indios no podrían ocultar nada ni tratar de engañar a los misioneros. Si pretendían algo así, los misioneros abrían sus libros y escuchaban atentos a la verdad lisa y llana. Como si miraran por una ventana. Magaña cita los comentarios de los misioneros...: Los zotes, los pobres zotes! Qué monstruosidades concebían! Que la luna menguante era un hombre que se iba y que las mujeres tenían que aumentar la siembra para que se quedara. Pero, sin entrar en comparaciones entre los mitos reemplazados y los reemplazantes, cabe asombrarse de los misioneros que no vacilaban en hacer monstruoso empleo de las monstruosidades que los indios imaginaban de sus biblias y misales. No tienen mucho sentido a veces - subiendo a estratos más refinados como la filosofía y las doctrinas de toda especie importadas desde las culturas occidentales a culturas subdesarrolladas - considerar a nuestros intelectuales como seres análogos si no iguales, a esos misioneros de que nos cuenta Magaña y que, dictando sus clases y conferencias, dan a sus oyentes la impresión de mirar por una ventana y escuchar voces de lo alto? No tiene igual sentido considerar que así como el primitivo hace del cura un chamán y del crucifijo un talismán así también proceden quienes en remotas latitudes escuchan a personas hablar de Hegel, Bradley o Bergson?"
Juan Rivano
  (Author)
View Author's Page
(Santiago de Chile, 1926 - Lund, Suecia, 2015) fue un filósofo y lógico chileno. Formado en la Universidad de Chile llegó a ser Director del Departamento de Filosofía de esa Universidad y también de la Universidad de Concepción. Antes de estudiar la pedagogía en filosofía estudió pedagogía en matemáticas, de ahí su interés por la lógica. El compromiso con la libertad fue uno de los rasgos característicos. Fue perseguido, despedido de la Universidad de Chile, encarcelado y finalmente exiliado en Suecia en 1977, donde trabajó como investigador en la Universidad de Lund. Murió en ese país en 2015.
See more
See less

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews