Millions of books in English, Spanish and other languages. Free UK delivery 

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Tratamiento del Trauma y la Disociación en la Infancia: Parte 1. En busca de la seguridad perdida. (in Spanish)
Type
Physical Book
Language
Spanish
Pages
310
Format
Paperback
Dimensions
25.4 x 17.8 x 1.7 cm
Weight
0.54 kg.
ISBN13
9786310009469

Tratamiento del Trauma y la Disociación en la Infancia: Parte 1. En busca de la seguridad perdida. (in Spanish)

Sandra Baita (Author) · Camara Argentina del Libro · Paperback

Tratamiento del Trauma y la Disociación en la Infancia: Parte 1. En busca de la seguridad perdida. (in Spanish) - Baita, Sandra

Physical Book

£ 26.93

  • Condition: New
Origin: U.S.A. (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, June 18 and Thursday, July 04.
You will receive it anywhere in United Kingdom between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Tratamiento del Trauma y la Disociación en la Infancia: Parte 1. En busca de la seguridad perdida. (in Spanish)"

El trauma interpersonal temprano ocurre en el contexto de las relaciones más significativas para el desarrollo del ser humano. La seguridad que deben proveer los cuidadores es severamente dañada por sus propias acciones negligentes y maltratantes, dejando un legado de desconfianza y alerta que se trasladará a todas las relaciones interpersonales que el niño establezca, en especial, con otros adultos. La base del proceso terapéutico para estos niños y niñas, comenzará entonces por la construcción de una experiencia interna de seguridad que le permita recuperar la confianza en las relaciones -en especial en las de cuidado- y dejarse acompañar por el terapeuta en el proceso de sanar esas profundas heridas. El viaje en el que nos adentramos no está exento de turbulencias y la primera pregunta que el terapeuta deberá responderse es: está mi paciente en un contexto de seguridad real, en el que no siga siendo maltratado? Si esa seguridad real existe, entonces pasamos al siguiente nivel: pueden sus cuidadores proveerle una experiencia relacional segura, estable, reparadora? Y si no es así qué necesitan para poder hacerlo? Pero el terapeuta es parte de la ecuación, entonces deberá responderse, además, esta otra pregunta: qué debo hacer (y cómo puedo hacer) para ofrecerle a mi paciente una experiencia de seguridad en la relación terapéutica? Y qué puedo hacer para ayudar a los cuidadores a ser los verdaderos sostenes de la vida y el desarrollo de estos niños y niñas? La construcción de una experiencia de seguridad relacional puede parecer frágil en la vida de estos niños, y eso muchas veces nos llevará a caer en la trampa del terapeuta rescatador, invalidando sin pretenderlo, a quienes deben ser los verdaderos escudos protectores de nuestros pequeños pacientes: sus cuidadores. Aprenderemos entonces a observarnos en nuestra tarea y a corregir el rumbo de nuestra nave.En esta primera parte del viaje, el terapeuta, su pequeño paciente y sus cuidadores van tejiendo una nueva matriz de conexión, en la que las necesidades puedan ser escuchadas, interpretadas y atendidas, y en la que las interferencias puedan ser reparadas. Y será precisamente el tejido de esa matriz el que permitirá la parte más compleja de la travesía por venir: la de reparar las desconexiones más profundas y sanar las heridas causadas por la violencia.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Español.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews